Capacitaciones

1 %

De los empleados nunca ha recibido capacitación básica en manejo de conflictos. 

1 %

De los que recibieron capacitaciones en manejo de conflictos informan que les ayudó a resolver los mismos de manera constructiva.

Negociación

“La capacidad de ver la situación como la ve la otra parte, por difícil que sea, es una de las habilidades más importantes que puede poseer un negociador”.

Roger Fisher – William Ury

En el mercado competitivo actual, las habilidades de negociación son más importantes que nunca para garantizar que obtengamos el mejor precio, la decisión correcta o evitar conflictos. Ser más consciente del impacto que tiene en los demás y comprender loq ue impulsa la opinión y la posición de sus contrapartes es vital para convertirse en un negociador efectivo. 

Sobre el curso

Este curso, mediante el aprendizaje de estilos y técnicas clave de negociación, le permitirá al participante el ser un mejor negociador a partir del desarrollo y la práctica de nuevas habilidades y estrategias en la materia. 

Objetivos

Este curso le permitirá al negociador:

  • Hacer argumentos basados en principios que persuadan a otros.
  • Descubrir los intereses subyacentes.
  • Estar mejor capacitado para predecir, interpretar y dar forma al comportamiento de aquellos que enfrentas en situaciones competitivas.
  • Negociar cuando no tienes poder y en situaciones particulares como cuando la negociación es online o cuando hay diferencias por género en la negociación.  

Liderazgo

El mito del líder como un guerrero solitario es un camino seguro hacia el suicidio heroico”.

Ronald A. Heifetz-Marty Linsky.

Muchas personas se colocan en posiciones de liderazgo debido a su capacidad técnica para hacer el trabajo y no por su capacidad para liderar. Por lo anterior, es que existen muchos jefes pero pocos líderes.

Sobre el curso

Este curso proporcionará una introducción a las habilidades requeridas para liderar y administrar de manera efectiva, proporcionando una base sólida para construir.

Este curso proporciona una introducción integral al liderazgo y a las habilidades y cualidades asociadas con personas y equipos líderes. Al desarrollar habilidades de liderazgo, los que realicen el curso podrán motivar al equipo a desempeñarse a un alto nivel, logrando el equilibrio correcto entre calidad y productividad. Los participantes se van con la confianza de que el liderazgo es una habilidad que se puede aprender y usar de inmediato para fortalecer su equipo de trabajo.

Objetivos

Los participantes al terminar el curso podrán, entre otras aptitudes:

  • Definir liderazgo y explicar su importancia.
  • Discutir algunas de las teorías de liderazgo más conocidas.
  • Distinguir el liderazgo de la gerencia y la administración.
  • Explicar el papel de la ética en el liderazgo.
  • Explicar por qué la autoridad formal por sí sola no garantiza el liderazgo.

Constelaciones organizacionales

 “Algunas dificultades persisten porque hacemos depender su solución de alguna condición determinada. Es mejor confiar en que lo esencial se dará cuando sea el momento. Muchas veces, sin embargo, entorpecemos un poco con nuestros planes”.

Bert Hellinger

Una constelación familiar es un proceso grupal tridimensional que tiene el poder de cambiar generaciones de sufrimiento e infelicidad. Bert Hellinger, el fundador de este trabajo, que estudió y trató a las familias durante más de 50 años, observó que muchos de nosotros inconscientemente «adoptamos» patrones familiares destructivos de ansiedad, depresión, enojo, culpa, soledad, alcoholismo e incluso enfermedades como una forma de «pertenecer» en nuestras familias. Las constelaciones familiares permiten romper estos patrones para que podamos vivir vidas más saludables, felices y plenas. En un momento de comprensión, se puede poner en marcha un nuevo curso de vida. Los resultados pueden cambiar la vida.

En los últimos años, ha habido un creciente interés en la aplicación de la teoría sistémica y las Constelaciones Organizacionales, en todo el mundo.

Los desarrollos recientes en esta área han llevado al descubrimiento de nuevas formas de analizar cómo las empresas crecen y se desarrollan con éxito. Mediante el uso hábil de las constelaciones organizacionales, es posible descubrir dinámicas ocultas, que se pueden encontrar dentro de las empresas que trabajan.

Con lo enseñado por Hellinger como base, las constelaciones organizacionales son un método nuevo y poderoso para analizar problemas organizacionales persistentes, tanto internos como externos, para empresas, instituciones y agencias gubernamentales.

Sobre el curso

La capacitación básica ofrece un introductorio en Constelaciones familiares para luego especificarse en Constelaciones Organizacionales. Es una profunda experiencia propia por un lado, mientras que por otro lado transmite todos los principios básicos teóricos y prácticos del trabajo de Constelaciones. Aunque no califica a nadie para practicar psicoterapia como tal, la capacitación permite a cualquiera que ya esté trabajando con personas, expandir sus habilidades y ampliar su comprensión.

Objetivos

El objetivo de esta capacitación es obtener una comprensión inicial y clara de cómo usar esta perspectiva sistémica particular para promover un cambio organizacional y una evolución efectivos.

Este objetivo se logrará enfocando la atención de los participantes en lo siguiente:

  • Desarrollar una visión más amplia del enfoque sistémico fenomenológico del desarrollo organizacional.
  • Obtener una mayor conciencia y sensibilidad a los problemas sistémicos en las organizaciones.
  • Aplicar las herramientas del enfoque sistémico a las organizaciones en la propia vida profesional y personal.
  • Mejorar las competencias para crear intervenciones de alta calidad.
  • Ampliar el repertorio de las posibles intervenciones en la organización.
  • Aprender nuevas estructuras y formas de constelaciones.

Neurociencias
organizacionales

“La neurociencia organizacional se considera mejor como un paradigma o marco interpretativo que arroja nueva luz sobre los problemas existentes, así como resalta los problemas que de otro modo no se habrian considerado” 

William. J. Becker 

La aplicación de las ciencias biológicas al contexto organizacional, y que hoy hacen a un nuevo campo emergente, proveen un amplio grado de conocimientos que permiten el desarrollo de nuevas capacitaciones, reflexiones, metodologías y herramientas dignas de ser descubiertas por todos aquellos interesados en el capital humano y en el relevante valorq ue las personas tienen en toda empresa.  

Sobre el curso

El curso será de utilidad para que el alumno conozca cómo funciona nuestro cerebro, para resolver situaciones de conflictos, la toma de decisiones, liderar y cualquier otra acción que tenga impacto en el comportamiento humano, dentro de las organizaciones. 

Objetivos

Que los participantes: 

  • Se familiaricen con los conceptos de la Neurociencia Cognitiva aplicada a la organización y dirección de empresas. 
  • Conozcan las aplicaciones de la neurociencia cognitiva en el comportamiento humano y su aplicación en la planificación de su tarea. 
  • Puedan elaborar diagnósticos sobre la situación, personal, grupal y organizacional. 
  • Diseñen nuevas formas de enseñanza y de intervención.
  • Conozcan el funcionamiento del cerebro a través de los nuevos descubrimientos que ofrecen las neurociencias, no solo de forma teórica, sino como un gran énfasis en la capacitación práctica y activa para su aplicación directa, aportando conocimientos que ayuden a incrementar los resultados en todo nivel educativo, comprendiendo el funcionamiento de la memoria, los sistemas atencionales y las etapas del aprendizajes. 
Translate »
%d